
¿Sabes lo que es el geomarketing y los beneficios que te puede aportar si lo utilizas de forma estratégica en redes sociales?
A continuación te mostraré 10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para hacer negocios, pero antes entendamos a qué nos referimos con este concepto.
Índice del artículo
- Qué es el Geomarketing
- En qué te puede beneficiar el Geomarketing
- Beneficios del Geomarketing y las redes sociales
- Nuevas formas de geomarketing para los negocios
- # 1. Conocer dónde se vende tu producto en tiempo real
- # 2. Saber qué están opinando sobre tu marca
- # 3. Contar historias alrededor de hechos puntuales: Storytelling basado en mapas
- # 4. Hacer seguimiento de tus eventos en Twitter
- # 5. Conocer dónde se concentran las Startups que te interesan
- # 6. Ver los comercios y personas de tu ciudad desde otro punto de vista
- # 7. Encontrar los servicios sociales agrupados en un mapa
- # 8. Potenciar el acceso a la literatura y la música
- # 9. Determinar características demográficas de una población por zonas
- # 10. Obtener información geográfica ciudadana a través de mapas colaborativos
- Cómo analizar y utilizar los datos obtenidos
- Empresas de Geomarketing
- Infografía de Foursquare
Qué es el Geomarketing
Hay diversas definiciones de geomarketing, pero quizás una de las mejores sea la de Chasco (2003):
“Es un conjunto de técnicas que permiten analizar la realidad económico-social desde un punto de vista geográfico, a través de instrumentos cartográficos y herramientas de la estadística espacial”.
La Wikipedia, en cambio, lo define del siguiente modo:
“Nacido de la confluencia del marketing y la geografía, [el geomarketing] permite analizar la situación de un negocio mediante la localización exacta de los clientes, puntos de venta, sucursales, competencia, etc., localizándolos sobre un mapa digital o impreso a través de símbolos y colores personalizados”.
Por tanto, estamos hablando de que la empresa se encuentra dentro de un sistema mayor, que es el espacio donde se ubica; un espacio al que acude el cliente y que se convierte en un espacio de relación.
En qué te puede beneficiar el Geomarketing
Son muchos y muy variados los beneficios que te puede aportar el geormarketing. Aquí tienes algunos de los más interesantes:
- Optimización de la inversión en acciones de marketing
- Un mayor conocimiento de mercados y la habilidad de focalizar esfuerzos en determinados segmentos del mercado
- Diseñar zonas de ventas y rutas de marketing
- Identificar puntos de ventas
- Determinar el área de influencia para precisar la población que se está cubriendo
- Analizar el potencial del mercado
- Añadir valor en procesos de marketing directo o de atención al cliente
La unión del geomarketing tradicional con las redes sociales ha dado lugar a toda una serie de nuevas formas de analizar el territorio y ha permitido a los negocios obtener acceso a gran cantidad de información. Es lo que se llama “minería de datos”, es decir, la capacidad que tenemos de analizar los datos en torno a nuestro negocio e interpretar dicha información para beneficio propio.
Por tanto, si aplicas el geomarketing al uso habitual que haces de las redes sociales, esos beneficios se multiplican considerablemente:
- Los clientes te dan presencia constante y se genera marketing viral
- Dispones de nuevas técnicas de promoción para recompensar a los clientes
- Puedes hacer un seguimiento del comportamiento del usuario, con la posibilidad de identificar y obtener información cuantitativa mediante completas estadísticas
- Conectas con los clientes digitales, gente que posiblemente tiene influencia en el círcul class='list-style-old list-style-check'o y sector en el que se mueve
- Aumentas la fidelización del cliente que ya tienes, pues desarrollas una relación más profunda y directa con él
- Consigues feedback constante: las buenas opiniones de los clientes favorecen nuevas incorporaciones
- Tendrás la posibilidad de medir el tráfico y te ayudará en la medición del ROI de tu negocio
Nuevas formas de geomarketing para los negocios
Aquí tienes 10 formas de geomarketing y 25 ejemplos que te pueden ayudar a obtener ideas para aplicarlo a tu propio negocio y, al mismo tiempo, sacarle el provecho necesario que mejore la toma de decisiones o que te permita establecer nuevas zonas de venta.
# 1. Conocer dónde se vende tu producto en tiempo real
La gente compra ropa todos los días, pero ¿y si pudiéramos ver dónde la compra la ropa en tiempo real? Es más, ¿y si pudiéramos saber qué compra en cada sitio, con qué frecuencia, cuánto cuestan las prendas, etc.?
Aquí tienes dos enlaces en los que se muestra el comportamiento de los clientes de Net-a-porter y de Zappos. Un estudio de mercado en tiempo real.
# 2. Saber qué están opinando sobre tu marca
La gente habla en Twitter sobre las empresas. ¿Y si pudieras saber qué están diciendo de tu marca en tiempo real y dónde se están compartiendo estas opiniones? Esto es lo que puedes ver con algunas de las grandes empresas de la zona de Detroit.
# 3. Contar historias alrededor de hechos puntuales: Storytelling basado en mapas
Hoy en día es fundamental llegar a la parte emocional de los clientes, y ¿qué mejor forma que contando historias? Si además de contar historias éstas pueden verse en mapas, entonces potencias la función que tiene el Storytelling de la marca o de la persona. Aquí 3 ejemplos:
# 4. Hacer seguimiento de tus eventos en Twitter
La empresa IDV Solutions hace seguimiento de los tuits que se producen en diversos eventos y genera un mapa muy visual del impacto de los tuits en una zona determinada y en un espacio determinado.
# 5. Conocer dónde se concentran las Startups que te interesan
Cada vez surgen más empresas, y el emprendimiento es la raíz de su nacimiento. Hay numerosos mapas en Internet que nos lo muestran. Si quieres invertir en una Startup o conocer qué tipologías de empresas existen, tan sólo tienes que observar algunos de estos mapas: Berlín Startupmap, Mapped in World, Startup Genome, Techcitymaps y Mappedinny.
# 6. Ver los comercios y personas de tu ciudad desde otro punto de vista
Las ciudades son espacios vivos. Y sobre ciudades puedes encontrar ejemplos como los siguientes:
Livehoods o mapas en función de los checkins que hace la gente
CityMaps o mapas donde lo que destaca es la marca (unido a los comentarios sociales que se hacen sobre ella)
Gathering Point o mapas que incorporan personas y contenidos geoposicionados para cada uno en función de las redes sociales con las que te relacionas
¿Trabajas en el ámbito de la salud? ¿Necesitas saber qué servicios de salud e infraestructuras hay en tu ciudad y dónde se encuentran? ¿Te interesa comparar las estadísticas de obesidad y diabetes en EE. UU.? En mapas como éstos encontrarás toda la información a golpe de clic:
# 8. Potenciar el acceso a la literatura y la música
¿Te gusta la literatura? Desde recrear historias que han aparecido en los libros como en Pin a tale hasta ver los libros que se venden en tiempo real en todo el mundo en Book Depository.
Pin-a-tale
¿Te gusta la música? ¿Buscas artistas para contratar, para colaborar, para venderles instrumentos? En mapas colaborativos como Musomap podrás encontrar músicos en todo el mundo.
# 9. Determinar características demográficas de una población por zonas
Lejos quedaron ya los mapas estáticos de estadísticas de población; ahora puedes ver mapas de calor e identificar de un solo vistazo numerosas variables demográficas como en estos mapas de población.
# 10. Obtener información geográfica ciudadana a través de mapas colaborativos
En OpenStreetMap puedes encontrar numerosa información muy detallada de algunas zonas, no sólo de la estructura topográfica sino también de comercios y servicios. Se trata de un mapa abierto y colaborativo que se actualiza constantemente y que posiblemente sea uno de los mapas con más información geográfica del mundo.
Cómo analizar y utilizar los datos obtenidos
Podemos clasificar en 4 categorías las formas de analizar y de utilizar los datos que obtenemos con el geomarketing:
- Desde el lado de la demanda. Las personas llegan a un sitio y efectúan lo que se llama un checkin, es decir, dicen dónde están exactamente, hacen comentarios sobre ese sitio y lo comunican a sus seguidores
- Desde el lado de la oferta. Las empresas identifican qué clientes hacen este checkin, cuántos son y qué opinan
- Como mapa de puntos. El hecho de hacer un checkin implica colocar un punto concreto en el mapa que, recuperado, permite crear un mapa de puntos
- Como canal de comunicación. Cuando se realiza un checkin y se comunica a los seguidores, éste se convierte en un canal de comunicación
Empresas de Geomarketing
En España, empresas como Cabsa o Esri han entendido claramente esta nueva forma de hacer geomarketing y la aplican a través de sus servicios. Nos permiten trabajar de manera sencilla con nuestras bases de datos en cualquier territorio.
Infografía de Foursquare
Por último, te dejo un magnífico estudio realizado tras el análisis de más de 10.250 checkins en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) que nos muestra, en una infografía, la cantidad de información que podemos encontrar.
¿Utilizas el geomarketing en tus estrategias con redes sociales? ¿Lo ves factible aplicado a tu negocio? ¿Qué otros usos particulares se te ocurren? Puedes compartirlos en los comentarios de más abajo.
[grwebform url=”https://app.getresponse.com/view_webform_v2.js?u=lhGe&webforms_id=3442303″ css=”on” center=”off” center_margin=”200″/] [grwebform url=”https://app.getresponse.com/view_webform_v2.js?u=lhGe&webforms_id=3444803″ css=”on” center=”off” center_margin=”200″/]
36 comentarios
juanurrios
11/10/2012 a las 09:50
10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para los negocios https://t.co/R6IJP0p5 vía @smblog_es
AquaService_es
11/10/2012 a las 10:18
¿Tienes una empresa y aún te preguntas cómo te puede ayudar la geolocalización? https://t.co/T4Os8pXa vía @smblog_es y RT @gersonbeltran
carlespeiro
11/10/2012 a las 11:19
10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para los negocios | Social Media Blog. Marketing online y redes sociales. – https://t.co/3ATY7X1p
fmonfe
11/10/2012 a las 12:01
10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para los negocios, por @gersonbeltran https://t.co/GFPLVqHc vía @smblog_es
IF3SocialMedia
11/10/2012 a las 13:01
10 usos y 25 ejemplos de #geomarketing para los #negocios https://t.co/u9TyFqOC vía @smblog_es
k_elemento
11/10/2012 a las 14:03
10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para los negocios https://t.co/FJ9sVqNT
CoMuNiCaRMeN
11/10/2012 a las 16:17
RT @fatimabril: 10 usos y 25 ejemplos de #geomarketing para los #negocios https://t.co/hLv1SzhZ vía @smblog_es
secretservices
11/10/2012 a las 20:08
10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para los negocios https://t.co/nV7yGWqM vía @smblog_es
Montse_Summum
11/10/2012 a las 22:21
10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para los negocios https://t.co/DRYDxfsA vía @smblog_es
4sqColombia
11/10/2012 a las 23:45
10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para los negocios https://t.co/l8SmejGh via @gersonbeltran
gersonbeltran
11/10/2012 a las 23:53
Muchas gracias! RT @4sqColombia: 10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para los negocios https://t.co/PE3csJxx
priscilaneres
12/10/2012 a las 00:05
RT @gersonbeltran: Muchas gracias! RT @4sqColombia: 10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para los negocios https://t.co/PE3csJxx
Carito_DirCom
12/10/2012 a las 00:07
10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para los negocios https://t.co/1c7UOLOf via @gersonbeltran #Marketing
gersonbeltran
12/10/2012 a las 00:14
Gracias!! RT @Carito_DirCom: 10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para los negocios https://t.co/fnaV7Mde
nachocarnes
12/10/2012 a las 13:11
10 usos y 25 ejemplos de #GeoMarketing para los negocios https://t.co/Qc6VsZgH
vooLive
12/10/2012 a las 13:12
+1 “@Yoriento 10 usos y 25 ejemplos de #geomarketing para los negocios https://t.co/6Ps5R06H @gersonbeltran #socialmedia”
ZuritaJL
12/10/2012 a las 13:13
RT @DanielCerdan: RT @gersonbeltran: 10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para negocios https://t.co/QeLs6g3G #marketing #marcas.
josanlatorre
12/10/2012 a las 13:16
Gersón, chapeau por esta entrada tan currada https://t.co/s1eUVMLB de @gersonbeltran #recomendar
colegeografos
12/10/2012 a las 13:17
RT @gersonbeltran: 10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para negocios https://t.co/HREy77iN @jsobejano @arey @juleniturbe @dreig @colegeografos
diegoburgoscom
12/10/2012 a las 13:20
RT @__luisan: Excelente post! RT @Yoriento 10 usos y 25 ejemplos de #geomarketing para los negocios https://t.co/8dBFfCJH @gersonbeltran #socialmedia
csilvasantin
12/10/2012 a las 13:29
10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para los negocios vía @smblog_es https://t.co/FKBIm3YR Muy recomendable #RedesSociales
FaRLeGeND
12/10/2012 a las 13:42
RT @csilvasantin: 10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para los negocios vía @smblog_es https://t.co/FKBIm3YR Muy recomendable #RedesSociales
carvajaluchi
12/10/2012 a las 13:44
RT @csilvasantin: 10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para los negocios vía @smblog_es https://t.co/FKBIm3YR Muy recomendable #RedesSociales
lviladot
12/10/2012 a las 13:52
RT @Yoriento: 10 usos y 25 ejemplos de #geomarketing para los negocios https://t.co/7UoLfFkU @gersonbeltran #socialmedia
MktSuarezG
12/10/2012 a las 13:59
RT @vooLive +1 “@Yoriento 10 usos y 25 ejemplos de #geomarketing para los negocios https://t.co/lGo657t1 @gersonbeltran #socialmedia”
valentin_velez
12/10/2012 a las 14:01
+1 RT “@nachocarnes: 10 usos y 25 ejemplos de #GeoMarketing para los negocios https://t.co/q8E5Jhx5“
MiguelitoMiau
12/10/2012 a las 14:31
RT @gersonbeltran: 10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para negocios https://t.co/HREy77iN @jsobejano @arey @juleniturbe @dreig @colegeografos
geomarketing
12/10/2012 a las 15:04
Interesante post de @Gersonbeltran en https://t.co/2cOYfeE2 #geomarketing y @geolocalizacion
TEDxCastellon
12/10/2012 a las 15:05
RT @geomarketing: Interesante post de @Gersonbeltran en https://t.co/2cOYfeE2 #geomarketing y @geolocalizacion
gersonbeltran
12/10/2012 a las 19:25
Gracias!! “@DanielCerdan: RT 10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para negocios https://t.co/HREy77iN #marketing #marcas.”
gersonbeltran
12/10/2012 a las 19:25
Muchas gracias! “@__luisan: Excelente post! RT10 usos y 25 ejemplos de #geomarketing para los negocios https://t.co/Rbri4wLw #socialmedia”
juan_bermejo
12/10/2012 a las 19:31
10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para los negocios https://t.co/KNSng86Q
patrilemes
12/10/2012 a las 20:11
RT @juan_bermejo: 10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para los negocios https://t.co/KNSng86Q
patrilemes
12/10/2012 a las 20:11
10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para los negocios https://t.co/BBuvXvRY” @juan_bermejo
TuitMaster
12/10/2012 a las 20:38
10 usos y 25 ejemplos de #Geomarketing para los #negocios https://t.co/rCdJ4Kmf vía @smblog_es #Marketing
SIGdeletras
12/10/2012 a las 20:40
10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para los negocios https://t.co/zZTFIvC2 me interesa..
juan_bermejo
12/10/2012 a las 21:07
@patrilemes este magnifico articulo es de @gersonbeltran “10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para los negocios https://t.co/KNSng86Q“
tavovalencia
12/10/2012 a las 21:41
10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para los negocios https://t.co/uOlIfLjQ
Carlos_Fandino
12/10/2012 a las 21:42
RT @tavovalencia 10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para los negocios https://t.co/jQnybqTO
frankjimo
12/10/2012 a las 22:52
10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para los negocios https://t.co/MRLPxFIz vía @smblog_es
jhcanof
13/10/2012 a las 04:07
RT @SIGdeletras: 10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para los negocios https://t.co/zZTFIvC2 me interesa..
faresaar
13/10/2012 a las 06:28
10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para los negocios https://t.co/J4YF3zdM vía @smblog_es
geojuanka
13/10/2012 a las 10:41
10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para los negocios https://t.co/cf1N2igx
VictorRodCoello
13/10/2012 a las 10:59
“@geojuanka: 10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para los negocios https://t.co/puHqdljI“
miguelcalero
15/10/2012 a las 17:00
Yoriento: 10 usos y 25 ejemplos de #geomarketing para los negocios https://t.co/pUVdfPs0 @gersonbeltran https://t.co/vPAuS0Yi@pedroper79
Carmen
16/10/2012 a las 12:12
Información muy útil, como el geomarketing, una estrategia recomendable a seguir para toda marca, más en tiempos de crisis. Nosotros trabahamos con ella y en nuestro blog explicamos sus cualidades: https://www.impacto.es/impacto-blog/el-geomarketing-como-arma-contra-la-crisis-i
Gerson Beltran
26/10/2012 a las 10:10
Muchas gracias! Conocía el artículo, muy bueno, un saludo
Guillermo
18/10/2012 a las 08:55
muy completo, excelente trabajo, gracias, solo añaadiría la integración de comportamiento on-offline de os consumidores, integrando compras en establecimientos con tarjetas de fidelización y búsqueda, recomenndación, interacción en redes sociales
Gerson Beltran
26/10/2012 a las 10:10
Tienes razón pero esto era una aproximación claro y realmente este tema es más incipiente pero con mayor potencial, para una segunda parte! Gracias
Carla de Cabsa
18/10/2012 a las 16:31
Muchas gracias por nombrarnos y enlazarnos en vuestro artículo. El mundo del geomarketing es francamente apasionante, y poco a poco el mercado en España se está abriendo a este tipo de servicios, siendo conscientes de los beneficios que podemos extraer a la información geoespacial. Estamos orgullosos de participar en este mundo.
De nuevo, muchas gracias por enlazarnos y, sobre todo, felicidades por vuestro artículo. Soy una “fan” vuestra desde hace tiempo, y ahora con más motivo 😉
gersonbeltran
29/11/2012 a las 14:41
Gracias a vosotros,si os nombramos es porque aportáis mucho valor añadido,un geoabrazo
Barbara
18/10/2012 a las 16:39
Información muy interesante para todos aquellos que intentamos aprender los entresijos del geomarketing. Publicaremos pronto un post de ésta temática en nuestra página http://www.planetgrafic.com
gersonbeltran
29/11/2012 a las 14:42
Perfecto! Estaremos atentos 🙂
Bartolomé Yépez
27/11/2012 a las 09:56
Aún dudo de que el análisis de la herramientas como “foursquare” sea fiable y relevante. Creo que los clientes no hacen cheek-in cuando compra, por lo que los comercios más populares puede ser que no aparezcan en estos análisis, y también creo que los comercios más populares, según este tipo de estadísticas, no lo son con fiabilidad, dado que el tipo de cliente que atiende cada marca interviene en que hagan cheek-in o no. Es decir, un local, o tipo de comercios, puede tener más cheek-in no por que tenga más clientes si no porque los clientes son más jóvenes y utilizan las redes sociales más que personas más adultas
gersonbeltran
29/11/2012 a las 14:43
Tienes toda la razón,es una cuestión de micro segmentación y ahí si es efectivo,pero teniendo claro los objetivos y el target al que nos queremos dirigir,gracias por la aportación
mmmonsua
14/03/2013 a las 06:20
¿Qué es el #GeoMarketing ? 10 usos y 25 ejemplos de aplicarlo en tus negocios. https://t.co/Zh1dxG7acM
Lilibeth Bonilla
01/10/2013 a las 17:35
soy de ecuador estudiante de Ingeniería en marketing actualmente buscando tema de tesis y me encontrado con este articulo muy interesante uds me recomienda seguir con este tema y que tanta información podria encontrar. gracias espero su pronta ayuda porque quiera hacer un tema como de geomarketing con neuromarketing desde mi punto de vista conociendo la mente del consumidor y los lugares estratégicos se podria llegar aun éxito de un empresa.
gersonbeltran
11/02/2015 a las 20:38
Hola
Me alegra que te haya gustado, puedes obtener más información sobre este tema siguiendo mi blog http://www.gersonbeltran.com o en mis perfiles sociales. Un saludo.
Rafa Sorolla
25/04/2014 a las 23:19
Completísimo artículo!! Ahora mismo me lo guardo para consultarlo siempre que lo necesite. Además, cuanta con muchos ejemplo que ayuden a hacer práctico lo aprendido.
Hay alguna manera de clasificar las visitas de mi blog por la provincia de residencia desde la que entran. Así podría hacer un sondeo para saber de qué lugar de España son mis visitantes.
gersonbeltran
28/04/2014 a las 11:08
Hola
Muchas gracias por tus palabras. En cuanto a la consulta que me haces depende de la herramienta que uses. Si trabajas con alguna de suscripción como Mailchimp o similar puedes solicitar el código postal para realizar una clasificación geográfica. En caso del propio blog en las estadísticas propias del blog o en Google Analytics aparecen clasificadas las entradas por país, aunque no sabrás qué visitante es de cada país si que puedes tener un cómputo general de los países que más visitan tu blog. Espero que te haya sido de ayuda. Un saludo.
Javier
18/08/2014 a las 18:30
Completísimo el artículo. Creo que para quien no lo conozca, no caben ya dudas. Sin duda el geomarketing es una excelente fuente de información que puede marcar en muchos casos el camino a seguir para muchas empresas. En ocasiones me pregunto, como podían funcionar las empresas hace 25 años, cuando la tecnología carecía por su ausencia.
gersonbeltran
19/08/2014 a las 09:56
Muchas gracias Javier, efectivamente es imprescindible hoy en día pero antiguamente se trabajaba igual de bien pero con otros medios, al fin y al cabo son herramientas pero lo esencial, el ser humano, no ha cambiado tanto 😉 Un saludo
Geobuzón
04/11/2014 a las 10:37
¡Espectacular post!
¿Qué duda cabe del éxito del Geomarketing para campañas de marketing? Con las opciones que proporciona (segmentación y personalización) conseguir el éxito de las campañas es un mero trámite.
Además, últimamente afloran en demasía los mapas para representar datos. Creo que es una de las formas más gráficas y expresivas de mostrar los datos que se quieren contar.
Artículo de 10, Gerson.
Un saludo.
gersonbeltran
04/11/2014 a las 23:59
Vaya pues muchas gracias por tu comentario, efectivamente las posibilidades son enormes y muy interesantes. Un geosaludo 😉
Luis
05/01/2015 a las 03:08
Hola, me gustaría saber vuestra opinión sobre esta especialidad en referencia a las posibilidades de encontrar trabajo.
Soy graduado en Geografia y Ordenación del Territorio y estoy pensando en especializarme en SIG y Geomarketing. Pero antes de dar este paso, me gustaría saber si este sector (es decir, el vuestro), tiene potencial suficiente para encontrar trabajo (una vez se tenga la formación adecuada) aquí en España (difícil situación económica actual), o hay más posibilidades fuera de nuestras fronteras. Doy por hecho que, con idiomas, uno tiene más facilidades y posibilidades de encontrar un trabajo dentro de este campo.
Entended que, llegados a este punto (teniendo una carrera universitaria), uno tiene que priorizar tiempo (y dinero) en acabarse de formar en una especialidad que ofrezca suficientes oportunidades reales de entrar en el sector laboral que se ha formado.
Muchas gracias por la opinión y franqueza
gersonbeltran
11/02/2015 a las 20:46
Hola
Efectivamente es un sector en auge y con una tendencia creciente con la formación que me indicas. Eso sí, hay que seguir formándose siempre, o de forma reglada o de forma autodidacta, hay que estar al día de todos los avances y cambios. Por otra parte hay que encontrar un hueco en el mercado de forma proactiva, si no te contratan trabajo debes ser tú el que lo ofrezcas detentando necesidades y problemas que puedas solucionar con tus conocimientos. En cualquier caso mucho ánimo porque tienes la formación necesaria y las herramientas adecuadas para trabajar en lo que te guste. Si necesitas algo más me tienes en mis perfiles sociales como @gersonbeltran. Ánimo!. Un saludo.
Carlos Iram
11/02/2015 a las 19:40
Hola, espero se encuentren muy bien.
¿Puedo encontrar alguna herramienta free de Geomarketing en México?
Me gustaría saber en que zona especifica de una localidad es la mejor para poner en marcha mi negocio.
gersonbeltran
11/02/2015 a las 20:41
Hola, existen numerosas herramientas gratuitas hoy en día: CartBD, Arcgis online, Mis mapas de Google Maps para hacer mapas, Google My Business, Foursquare, Yelp, Facebook Places para conversar, Wikiloc para rutas, etc. Depende mucho de los objetivos y el uso que se le quiera dar. Gracias por la consulta. Un saludo.
María Alicia Bauce
19/08/2015 a las 16:54
Muy buen artículo Gerson. Es interesante lo que hoy día acontece con los negocios y las diferentes herramientas en la web. Por aquí les comparto un artículo que les permitirá conocer más sobre el marketing online, se trata de hacer seguimiento de enlaces https://www.gestionar-facil.com/seguimiento-de-enlaces/
Espero lo disfruten y compartan ; )
gersonbeltran
24/08/2015 a las 11:05
Muchas gracias por tu comentario y por el enlace, muy interesante y efectivamente útil y necesario para medir la efectividad de las acciones, un saludo
Hans
18/09/2015 a las 22:17
Buenas tarde! Quería saber si me pueden recomendar software para geomarketing para estrategia de puntos de venta, y que cada punto de venta tenga como una ficha clínica que a su vez sea alimentada por la fuerza de venta que tiene smarthphones en campo.
Algún sugerencia?
gersonbeltran
27/09/2015 a las 21:49
Hola
Muy interesante lo que planteas pero me temo que no conozco ninguna herramienta en el mercado que sea exactamente así, aunque hay semejantes, habría que construir una app específica al respecto, un saludo
Mauricio chaparro
19/09/2015 a las 22:05
gersonbeltran muy buenas tardes soy colombiano tecnologo en mercadeo, felicitaciones por este articulo y otros que haz hecho especialmente megusto mucho este tema, estoy interesado en conocer mas del tema de que forma usted me podria colaborar, saber si hay software aplicado al geomarketing te me permita implementar al estudio de un mercado objetivo que quiero desarrollar
gracias por compartir sus conocientos con las personas que te seguimos
exitos
gersonbeltran
27/09/2015 a las 21:53
Hola
Muchas gracias, software hay mucho en el mercado, pero cada uno funciona para objetivos distintos, si quiere que hablemos directamente puede contactar conmigo en mi web http://www.gersonbeltran.com y estaré encantado de que hablemos. Un saludo.
Henry Acurio
14/03/2017 a las 15:35
Hola gersonbeltran,
Te felicito por el muy buen artículo que has presentado. Estoy empezando con este tema del Geomarketing, para desarrollar mi tesis de maestría en SIG y sobre todo para hacer crecer a una pequeña empresa familiar que ya tiene varios años de vida pero que le ha faltado crecer y expandirse. Sin duda el tema de Geomarketing es muy amplio y extenso con mucho potencial por delante y en el que las empresas deberían apoyarse tomando en cuenta que nos encontramos en un mundo competitivo y que en la actualidad está atravesando una crisis económica bastante fuerte.
gersonbeltran
23/03/2018 a las 08:28
Hola, pues ánimo con la Tesis, efectivamente cada vez el geomarketing tiene más potencial, un saludo
Paola Requena
20/06/2017 a las 02:52
Buenas noches
Quisiera saber sobre las herramientas desarrolladas en tiempo real como podría registrarme me interesa el tema de geomarketing.
Gerard
06/07/2017 a las 19:07
Excelente artículo, todavía hay que educar mucho a las compañías acerca de las diferentes estrategias con relación al geomarketing.
¡Saludos!
Emilio
23/03/2018 a las 00:38
Has preparado un artículo impresionante.
Madre mía la cantidad de información!!!!!
gersonbeltran
23/03/2018 a las 08:28
Hola, pues ya hace algunos años de esto, gracias por el comentario, intentando siempre aportar valor, un saludo
Ana
01/10/2019 a las 20:03
Gracias al desarrollador de este blog porque la información me
cae como anillo al dedo, estoy haciendo una investigación sobre el tema y me contribuye mucho.
Socialancer
28/01/2020 a las 13:01
Nos alegra mucho. Gracias a ti.