Canales de WhatsApp: Estrategias avanzadas y ROI medible

Software relacionado

1-5.png

Tenemos el mismo problema que tú: cada vez es más difícil captar la atención de la audiencia. Con tantos impulsos, la gente está más dispersa que nunca y ni qué hablar de la memoria: en un tris no recordamos el mensaje. En un contexto de hiperestimulación, ¿los canales de WhatsApp son una buena idea ?

Si los usas por sí solos, es probable que solo quiten tiempo. Para maximizar el potencial, es crucial ir más allá de publicar simples mensajes de difusión. 

De hecho, los profesionales del marketing digital están descubriendo cómo integrar estos canales en estrategias omnicanal, automatizar interacciones basadas en comportamiento del usuario y segmentar audiencias con precisión. 

En este artículo explicaremos cómo aplicar estas estrategias avanzadas. Aprendrás a transformar tu canal de WhatsApp en una herramienta de marketing invaluable.

 

¿Qué son los canales de WhatsApp?

que son canales de whatsappLos canales de WhatsApp son una función para enviar información a grandes audiencias. Destacan porque son unidireccionales. Los usuarios no pueden enviar mensajes, pero sí reaccionar con emojis o responder encuestas.

Se encuentran dentro de la aplicación, en la pestaña de “Novedades”; debajo de los estados de WhatsApp.

Los administradores, por su parte, comparten contenido como texto, imágenes, videos, URL y stickers. Otra ventaja es que se mantiene la privacidad de los seguidores, pues nadie ve a los otros suscriptores ni sus interacciones.

Es importante no confundirlos con los otros formatos de WhatsApp. Aquí detallamos sus diferencias:

  • Grupos de WhatsApp: conversaciones bidireccionales entre todos los miembros.
  • Comunidades de WhatsApp: ofrecen una estructura más organizada con subgrupos y anuncios.
  • Estados de WhatsApp: mensajes breves que desaparecen a las 24 horas.

Por último, hay que destacar que los mensajes en un canal se guardan por un máximo de 30 días. Cada canal informa el número de seguidores y si  haces clic sobre él, verás su contenido.

Otra de sus ventajas es que cualquier persona en WhatsApp puede encontrar tu canal.

Estrategias avanzadas: Canales de WhatsApp

Como marketers no podemos darnos el lujo de publicar por publicar. Si vas a implementar los canales de WhatsApp debes establecer un objetivo.

Lo anterior no es tan sencillo como parece. Evita los objetivos generalistas como “vender más”. Será de más utilidad si desarrollas frases del tipo: aumentar la base de suscriptores en un 10% en un periodo de 4 meses.

Además de lo anterior, establece un presupuesto para la administración de los canales. De esta forma, será posible medir el ROI.

Aclarado lo anterior, ahora sí conoce las estrategias más sofisticadas para usar un canal.

Canales de WhatsApp: Estrategias Omnicanal

canal de whatsapp ejemploLos canales de WhatsApp no funcionan de forma aislada. Para maximizar su impacto, deben integrarse en un flujo de comunicación multicanal.

¿No se te ocurre cómo hacerlo? Ese no es problema porque explicaremos un ejemplo práctico. Una empresa podría abrir un canal para transmitir información relevante de su nicho.

Por ejemplo, una marca de maquillaje compartiría tutoriales, demostraciones y ejemplos con personalidades reales. El truco está en agregar a las publicaciones una lista de productos recomendados. De esta manera, enviarás a los suscriptores a tu landing page, ampliando las posibilidades de impulsar las conversiones.

Esta estrategía se reforzaría promocionando tu canal en redes sociales y newsletters.

Por último, en Socialancer siempre recomendamos medir las estrategias de marketing. Lo que sugerimos es añadas parámetros UTM a los enlaces para medir las conversiones a través de los canales. 

Automatización basadas en comportamiento 

Los canales de WhatsApp ya están siendo utilizados por marcas de forma más sofisticada que la de solo enviar mensajes. Es importate tomar consciencia de que cualquier estrategia orientada al lado más ancho del embudo de ventas debe servir para construir una relación de valor y mejorar el alcance.

¿Y qué significa una relación de valor? ¡¡Leads!!

Es por eso que te contaremos lo que hizo un banco europeo. Abrieron un canal de WhatsApp para difundir noticias en general. A todos los usuarios que leyeron o interactuaron con información, les enviaron un lead magnet vía bot. Para acceder al contenido, los usuarios tenían que dar su correo electrónico.

Además de lo anterior, esta es una idea para que apliques en tu negocio:

Usa webhooks para activar acciones en tiempo real. Por ejemplo, si un usuario hace clic en un enlace de WhatsApp, activa un descuento exclusivo en su próxima compra.

Segmentación Avanzada 

canales de whatsappDado que una empresa no controla quién se suscribe a sus canales, la segmentación avanzada debe basarse en estrategias que aprovechen la auto-selección de la audiencia. Una alternativa es crear canales muy específicos para distintos temas o intereses. 

De esta forma, los usuarios se unirán de manera voluntaria al canal que mejor se adapte a su perfil. Una vez que se suscriben, es momento de etiquetar y clasificar los contactos según la información disponible, como el canal elegido o sus interacciones posteriores (por ejemplo, respuestas a encuestas o solicitudes de información).

Este sistema de etiquetado permite identificar con mayor precisión los intereses de cada grupo, lo que facilita el envío de mensajes personalizados y relevantes.

¿Cómo medir el ROI de los canales de WhatsApp?

Medir el ROI (Retorno sobre la Inversión) de un canal de WhatsApp es un desafío porque ofrece estadísticas muy limitadas. Sin embargo, hay formas indirectas de evaluar el impacto:

  • Herramientas de Acortamiento de Enlaces: Utiliza herramientas como Bitly o Google URL Shortener para acortar los enlaces que compartes en tus mensajes. Esto ayuda a rastrear el número de clics y atribuirlos a tus campañas en WhatsApp.
  • Parámetros UTM: incorpora parámetros UTM en los enlaces para identificar el tráfico proveniente de WhatsApp en Google Analytics. Esto te ayuda a medir la efectividad de tus campañas en términos de tráfico y conversiones.

Canales de WhatsApp – Conclusión

Una marca no puede darse el lujo de abrir canales de WhatsApp sin antes establecer un objetivo de marketing. Cualquier cosa que publiques consume tiempo y recursos, por eso debe ofrecer un resultado.

Es importante, entonces, planear qué hacer con la atención que se captó y transformarla en conversiones. Además, resulta crucial medir el impacto y el ROI

Esperamos que esta información te sea de utilidad y si quedan dudas, la leemos en los comentarios.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Socialancer Limited te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Socialancer Limited como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de Socialancer Limited), dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en editorial@socialancer.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: https://www.socialancer.com, así como consultar nuestra política de privacidad.