¿Sabes que se está produciendo una transición en Social Media hacia el “Social Media VISUAL”? La atracción por el “contenido visual” online es cada vez mayor, y tiene lugar desde muchos espacios.
La oportunidad que este cambio ofrece a los negocios es enorme. Pero si quieres aprovechar bien este cambio hacia el contenido visual en tu negocio, antes debes conocer una serie de conceptos clave y estrategias que te van a ayudar.
Índice del artículo
6 consejos para aprovechar el potencial del Marketing Visual
Prueba uno o más de los siguientes consejos para empezar a sacar partido del marketing visual en tu negocio.
# 1. Mejor MOSTRAR que DECIR
Siempre que puedas, utiliza elementos visuales para compartir tu mensaje. Entre estos elementos puedes incluir:
- Fotos
- Imágenes
- Infografías
- Vídeos
- Gráficos
- Slides
- Animaciones

# 2. Crea contenido visual original
Cuando se comparte, el Social Media Visual crece como la espuma. Si puedes crear contenido original para que otros lo compartan (en relación con tu negocio, página web, productos o servicios), verás cómo esto es sólo el principio.
Por ejemplo, ¿sabías que más del 80 % de lo que se pinea en Pinterest son repins? Esto significa que el 80 % de la información es compartida y que sólo el 20 % del contenido publicado es original.
[quote style=”1″]Crea tu propio contenido original y forma parte del 20 % de los usuarios que son repineados por el 80 %.[/quote]Aquí tienes algunas ideas para crear tu propio contenido original. Sólo tendrás que invertir en la creación de imágenes visuales que luego podrás compartir en Social Media. Pero no te preocupes, las imágenes no tienen por qué ser sofisticadas o caras. Centra tu atención en el término original.
- Haz algún curso in-house de edición básica para ti y para tu equipo. Te darás cuenta de cuál es tu recompensa en productividad y en ahorro de costes cuando podáis crear y editar vuestras propias imágenes para utilizarlas online.
- Utiliza aplicaciones para tu iPhone o smartphone como Instagram, Overgram o Phonto para seleccionar imágenes relevantes, originales y añadir filtros y tipos de letra que estén de moda. Si quieres saber más, en este post encontrarás información valiosa para utilizar múltiples aplicaciones que te permitan conseguir efectos profesionales en tus imágenes.
- Aprende a utilizar programas de edición con los que te lo puedas hacer todo tú solo, como por ejemplo PicMonkey.com. Hace poco escribí un post sobre mi entusiasmo por esta herramienta.
- Crea uno o más de los siguientes tipos de imágenes “originales”:
– Citas
– Checklists
– Tutoriales
– Infografías
– Vídeos
– Presentaciones de Slideshare
- Identifica contenido en el que tuvieras que invertir dinero contratando a un diseñador con experiencia o a un ilustrador para crear una imagen profesional, contenido realmente original. Seguro que merece la pena que ofrezcas esa “calidad extra” a alguno de los contenidos que publiques, ya que puede ser muy compartido en muchas redes sociales. Por ejemplo, podrías utilizar esta estrategia para:
– Una portada de Facebook de calidad o una serie de imágenes promocionales que se puedan compartir en distintas plataformas.
– Un checklist de calidad, un tutorial o una infografía educativa.
– Una presentación de Slideshare que haya sido diseñada o ilustrada de forma profesional.
– Un vídeo animado o filmado y editado por profesionales que puedas destacar en tu página web y compartir en otras plataformas de Social Media.
Piensa en qué tipo de información puedes proporcionar que resulte de utilidad, de ayuda o incluso que sirva de inspiración. La información que ayuda o inspira se encuentra entre el tipo de contenido más compartido, especialmente en Pinterest. Del mismo modo, las citas y los mensajes inspiradores se difunden como la pólvora en Facebook.
¿Cómo podéis tú y tu equipo crear imágenes sencillas, fáciles de compartir y que representen lo que hacéis en vuestro negocio?
[callout bg=”#00c5dc” color=”#ffffff”]TRUCO: ¿Sabías que las presentaciones de Slideshare y los vídeos de YouTube se pueden visualizar desde la propia página de inicio de Pinterest? ¡Y se suele hacer muy poco uso de ellos todavía en Pinterest! Piensa cómo tú puedes ser original y diferente.[/callout]# 3. Muestra tu historia
Imágenes = Emoción y Conexión. No hay duda de que respondemos con rapidez y emoción a las imágenes. ¡Utiliza este conocimiento en tu favor! Muestra tu historia, el “porqué” que hay detrás de tu negocio, y utiliza imágenes siempre que puedas.


# 4. Pide a tu comunidad que te ayude a generar contenido visual
CrowdSourcing se refiere al acto de subcontratar tareas, algo que tradicionalmente se ha llevado a cabo en los negocios tradicionales. El uso más reciente de este término se refiere al acto de completar una tarea o de encontrar una solución a un problema pidiendo a tu “red” o comunidad online que te ayude.
Si eres una heladería y le pides a tu comunidad que te sugiera un nuevo sabor, estarás recibiendo exposición online si la “conversación” se comparte de un amigo a otro. ¿Por qué no hacerlo de forma visual? El concepto, extendido, puede ser relevante para actividades en las que hagas que tus fans:
- Creen y compartan imágenes relevantes para tu negocio (y por tanto muestren tu marca).
- Conecten y promuevan tu marca de forma visual.
- Contribuyan a competiciones, promociones o eventos de foto y vídeo.
- Si puedes implicar a tu comunidad para que te ayude a “resolver un problema” como el nombre de tu nuevo producto, o contenido que puedas compartir online, ¡estarán encantados de ayudarte! Si puedes, utiliza tanto vídeos como imágenes o fotos. Te ayudarán de manera que compartirán tu mensaje más rápidamente y con una comunidad mayor.
# 5. Añade palabras
Las imágenes son poderosas cuando transmiten un mensaje. Pero el mensaje puede ser ambiguo si la imagen o la foto no es obvia. Yo no apuesto por eliminar completamente las palabras de la ecuación. Una combinación de imagen y palabras es lo mejor. De hecho, las palabras pueden ser muy potentes cuando se combinan con una gran imagen… o incluso solas, como una imagen basada en texto. Intenta alguna de estas cosas:
-
- Añade pies de foto y descripciones a las palabras e imágenes.
- Superpón una “llamada a la acción”.

- Añade palabras clave y hastags a las descripciones de las imágenes.
- Incluye una marca de agua o la url de tu página web en las imágenes originales.
Palabras e imágenes juntas son una combinación muy potente. El truco está en encontrar el equilibrio justo. Recuerda sólo que, a menos que la imagen tenga mucha fuerza en sí misma y exprese el mensaje que quieres transmitir, ¡tendrás que añadir alguna palabra!
[quote style=”1″]Sin imágenes, una idea se puede perder en un mar de palabras. Sin palabras, una imagen se puede perder en un mar de ambigüedad. Mike Parkinson.[/quote]
# 6. Combínalo todo
Hay muchas maneras de integrar el uso de imágenes o elementos visuales en tu Social Media Marketing. No te limites sólo a añadir imágenes a Facebook, hacer unos pocos vídeos nuevos o pinear imágenes en Pinterest. Prueba alguna de estas ideas para hacer combinaciones:
- Superpón texto en fotos de Instagram.
- Tuitea imágenes (no sólo texto), así como tus pins de Pinterest en Twitter.
- Pinea vídeos o presentaciones de Slideshare en tablones de Pinterest.

- Utiliza más imágenes en Facebook. Cambia la foto de portada de tu Timeline de forma regul class='list-style-old list-style-idea'ar. Si hay fechas importantes en la historia de tu negocio, añádelas como “hitos” y pon imágenes en ellas.
- Incluye imágenes en los post de tu blog.
- Vuelve al consejo # 2 si quieres más ideas sobre cómo hacer todo lo que aquí se expone.
[Infografía] La Transición hacia el Marketing Visual
A continuación te dejamos nuestra última infografía, que resume lo siguiente:
- El cambio hacia el Social Media Visual y cómo se ha ido produciendo.
- Qué puede significar para tu negocio o marca online este cambio.
- 6 estrategias muy sencillas para sacar todo el potencial a las estrategias de marketing visual y conseguir así más visibildiad y más interacción.
En esta infografía encontrarás 6 consejos que podrás implementar muy fácilmente ahora mismo en tu estrategia de Social Media Marketing para sacar el máximo partido a los elementos visuales en la red. Llega hasta el final del post si quieres más detalles sobre estas acciones “visuales”, indispensables para estar en el top of mind de tus clientes ideales en Social Media, así como una explicación de por qué se está produciendo este cambio.

Un poco de historia: la transición hacia el Social Media VISUAL
De la palabra a la imagen
Es innegable que se ha producido un enorme cambio en la forma en que nos comunicamos online, especialmente con los medios sociales. Cada vez utilizamos más el Social Media Visual para compartir nuestros mensajes.
Lo que empezó con páginas web, pasaron a ser páginas web dinámicas o “blogs”. El humilde blog atrajo la interacción, los comentarios y la creación de comunidad alrededor de post o artículos de 500 a 1.000 palabras. Luego los post fueron cada vez más cortos y adoptamos Facebook, y luego todavía más cortos, que como tuits de 140 caracteres, brotaban en Twitter e introducían una nueva forma de comunicarnos. Pasamos de blogs a microblogs.
También pasamos del explicar al mostrar. Facebook, Twitter y los blogs se fueron haciendo cada vez más visuales. Se mostraban imágenes por todas partes. Los microblogs evolucionaron hacia multimedia microblogs con sitios como YouTube y Tumblr, que ofrecían una transferencia rápida y visual de la información en formatos de entretenimiento. Estas plataformas nos permitieron devorar material visual muy rápidamente.
Y de este modo fue inevitable que alcanzásemos un punto en el que las redes sociales basadas en imágenes como Pinterest e Instagram han crecido a unas tasas exponenciales. Estas plataformas rompen todos los récords. Plataformas que no necesitan de palabras. Donde una imagen realmente vale 1.000 palabras.
Qué significa este cambio para tu negocio o para tu marca
En pocas palabras, significa que los negocios o las marcas online necesitan tomar nota de las estadísticas. Sólo en 2012 vimos que YouTube pasaba los cuatro mil millones de visualizaciones diarias, y que Pinterest se convirtió en la cuarta plataforma de redireccionamiento de tráfico del mundo.
Con Pinterest como una de las redes de más rápido crecimiento, Instagram la ha alcanzado con un crecimiento masivo y unas tasas de interacción muy elevadas. El CEO de SumAll.com, Dan Atkinson, ha reportado recientemente que Instagram ha tenido un crecimiento 10 veces mayor que otras plataformas como Facebook o Twitter. No está mal para un pequeño sitio en el que se compartían fotos… ¿Hay alguna duda de que Facebook se la quedara por mil millones de dólares?

Hemos llegado a un punto en el que expresamos, literalmente, 1.000 palabras con sólo una fotografía, una imagen o un vídeo. El equipo responsable del popular editor online de fotos PicMonkey.com nos explicó que diariamente se editan 4,3 millones de imágenes en su plataforma –un resultado impresionante después de sólo 8 meses online. Pero no es sorprendente, dado que el cambio hacia lo visual está sucediendo ahora y a nuestro alrededor.
Para los negocios esto significa una oportunidad impresionante, sobre todo para aquellos que aprendan a sacar todo el potencial al marketing visual. Si eres capaz de aprender cómo utilizar imágenes, fotos, vídeo y otros medios visuales en tu marketing online, entonces tienes una oportunidad mucho mayor de llegar a más gente con tu mensaje. Con esto ganarás más visibilidad, puesto que lo visual atraerá más tráfico hacia los productos y servicios de tu web.
Tu turno. ¿Habías notado esta transición hacia el Social Media y el Marketing Visual? ¿Utilizarás más elementos visuales en tu Social Media Marketing a partir de ahora? Me encantaría que comentases más abajo si hay algo que te ha funcionado en tu negocio cuando has utilizado imágenes o contenido visual para interactuar con tu comunidad.
[quote style=”1″]Puedes encontrar el post original en inglés en este enlace de SociallySorted.com.au.[/quote] [grwebform url=”https://app.getresponse.com/view_webform_v2.js?u=lhGe&webforms_id=3442303″ css=”on” center=”off” center_margin=”200″/] [grwebform url=”https://app.getresponse.com/view_webform_v2.js?u=lhGe&webforms_id=3444803″ css=”on” center=”off” center_margin=”200″/]
14 comentarios
SantiLimonche
03/01/2013 a las 07:25
[Infografía] 6 estrategias para hacer Marketing Visual en Social Media https://t.co/tBshxb9g
abernaldez
03/01/2013 a las 08:47
6 estrategias para hacer Marketing Visual en #SocialMedia https://t.co/WZ3PeJNd vía @smblog_es #infografía
rolocarolina
03/01/2013 a las 09:39
Seis estrategias para hacer marketing visual en #SocialMedia vía @smblog_es https://t.co/67egAajH
juanjbano
03/01/2013 a las 11:22
[Infografía] 6 estrategias para hacer Marketing Visual en Social Media: ¿Sabes que se está produciendo una trans… https://t.co/fSEZQ9gG
JuanesPortillaD
03/01/2013 a las 15:40
[Infografía] 6 estrategias para hacer Marketing Visual en Social Media https://t.co/DqOHFBej via @smblog_es
MPilar
03/01/2013 a las 22:50
En las últimas semanas me estaba planteando esto y no sabía por donde empezar. Gracias por este artículo porque estoy segura que me será de mucha utilidad. me encanta esta web, de verdad. Muchas gracias.
Donna
02/07/2013 a las 09:32
Thank you so much for your lovely comment – I am glad you found it useful!
Benet Maria Marcos
02/07/2013 a las 22:35
Traducción de la respuesta de Donna: “¡Muchas gracias por tu magnífico comentario! Me alegro mucho de que te haya resultado de utilidad”.
Y permíteme que añada un agradecimiento también de nuestra parte por tu comentario sobre la web. :))
5palabras
03/01/2013 a las 23:54
[Infografía] 6 estrategias para hacer Marketing Visual en Social Media https://t.co/LCXpb8VY vía @smblog_es
FaRLeGeND
04/01/2013 a las 12:35
6 #estrategias para hacer #Marketing Visual en #SocialMedia https://t.co/9Pf0TeKI vía @smblog_es #infografía
ComunicaVet
04/01/2013 a las 16:56
¿Qué es el marketing visual en #socialmedia? Está claro que lo visual atrae. https://t.co/uinWulGO #infografía
_kwawu
04/01/2013 a las 17:25
#Infografía – 6 #estrategias para hacer #Marketing Visual en Social Media https://t.co/jee6ygU0 vía @smblog_es #socialmedia #ssm #cm
smblog_es
04/01/2013 a las 18:19
6 claves para destacar en Social Media con Marketing Visual https://t.co/28pZ68Gf vía @smblog_es
cleanperception
04/01/2013 a las 18:44
6 estrategias para hacer #Marketing Visual en #SocialMedia, de @SociallySorted https://t.co/MvuRoJZ4 (vía @smblog_es)
Vic
04/01/2013 a las 19:00
6 claves para destacar en Social Media con Marketing Visual https://t.co/5KevY2By
Soy_SocialMedia
04/01/2013 a las 20:11
6 claves para destacar en #socialmedia con #marketing viral https://t.co/YPw2RHHT
Aptean_Mexico
04/01/2013 a las 20:12
RT @Soy_SocialMedia: 6 claves para destacar en #socialmedia con #marketing viral https://t.co/YPw2RHHT
lofigueras
04/01/2013 a las 20:14
RT @Soy_SocialMedia: 6 claves para destacar en #socialmedia con #marketing viral https://t.co/YPw2RHHT
CommunitycaYa
04/01/2013 a las 20:34
¿Sabes lo que es el marketing visual en social media? https://t.co/tuJAjn9x
ruben_gn
04/01/2013 a las 20:36
RT @CommunitycaYa: ¿Sabes lo que es el marketing visual en social media? https://t.co/tuJAjn9x
estherbrescom
04/01/2013 a las 21:05
6 claves para destacar en Social Media con Marketing Visual https://t.co/t9N6cXpk
hugomorenomv3
04/01/2013 a las 22:30
6 consejos para aprovechar potencial del marketing visual https://t.co/cEgkw0Cs #comunicacion
Factor_SM
04/01/2013 a las 23:01
6 claves para destacar en #SocialMedia con marketing visual #infografía https://t.co/VtnXFPCb
Rafaelluish
04/01/2013 a las 23:38
6 claves para destacar en Social Media con Marketing Visual https://t.co/Lbm2SZPR vía @smblog_es
ValentinaPatrut
05/01/2013 a las 00:24
RT @Soy_SocialMedia: 6 claves para destacar en #socialmedia con #marketing viral https://t.co/YPw2RHHT
Factor_SM
05/01/2013 a las 01:20
10 #tips para tener éxito en tu negocio con #Pinterest https://t.co/VtnXFPCb
aladecolibri20
05/01/2013 a las 09:20
6 claves para destacar en Social Media con Marketing Visual https://t.co/atjjiKLL vía @smblog_es @aulaCM
EULISESGARCIA
05/01/2013 a las 21:55
6 claves para destacar en Social Media con Marketing Visual https://t.co/TxMD58EW
smblog_es
05/01/2013 a las 23:08
RT @Uglietta: 6 claves para destacar en Social Media con Marketing Visual https://t.co/X3vwPeMS vía @smblog_es un post muy “currao”, me ha gustado 😉
miguelmartin60
06/01/2013 a las 00:36
RT @Uglietta: 6 claves para destacar en Social Media con Marketing Visual https://t.co/X3vwPeMS vía @smblog_es un post muy “currao”, me ha gustado 😉
kikealtamirano
06/01/2013 a las 00:44
Muy interesante 6 claves para destacar en #SocialMedia con #Marketing #Visual https://t.co/G2ogK6GT
ricardurban
06/01/2013 a las 11:00
6 claves para destacar en #socialmedia con #marketing viral https://t.co/roeBiEZa” RT @Soy_SocialMedia
NoeliaMelero
06/01/2013 a las 14:49
6 claves para destacar en Social Media con Marketing Visual https://t.co/5t7mwD0p #marketing #SocialMedia
María Torres
08/01/2013 a las 13:44
Tienes toda la razón en el post, aunque cuesta un poco más, yo tengo completamente comprobado que los post en los que me lo curro un poco, y meto imágenes, suelen tener muchas más visitas y sobre todo se comparten mucho más. Es un post muy currado, muchas gracias por compartir.
Donna
02/07/2013 a las 09:28
Thanks so much Maria! I am so glad you found it helpful! I love writing for Socialancer – a great team of people! Please excuse my English – I only speak basic Spanish and my articles are translated…time for me to go travelling again and get my Spanish back!
Benet Maria Marcos
02/07/2013 a las 22:46
By the way, thanks for your kind words about Socialancer, Donna! Happy that you are in our team. 🙂
Donna
02/07/2013 a las 09:31
PS I agree with you about images – they do take more time but they are worth it as visual content does get more shares and engagement. Thanks for your comments!
Benet Maria Marcos
02/07/2013 a las 22:38
Traducción de la respuesta de Donna: ¡Muchísimas gracias, María! ¡Me alegro de que te resultase de utilidad! Me encanta escribir para Socialancer, ¡un gran equipo de gente! Por favor, discúlpame por responder en inglés, sólo hablo español básico y mis artículos los traducen… ¡tendré que volver a viajar y recuperar mi español!
PD: Estoy de acuerdo contigo en cuanto a lo de las imágenes. Llevan más tiempo pero valen la pena porque el contenido visual se comparte más y se consigue más engagement con él. ¡Gracias por tus comentarios!
jbeamonte
08/01/2013 a las 22:13
6 claves para destacar en Social Media con Marketing Visual https://t.co/tcO3t7M7 vía @smblog_es
Silvia_Cueto_S
08/03/2013 a las 16:37
RT@wearecooking te traemos las mejores estrategias para que te distingas en tus redes con contenidos más visuales. https://t.co/YA9tCAcdRy
Ales Gutierres
15/04/2013 a las 18:36
Bárbaro! Estoy pegado a la información de este sitio web desde hace más de una hora!
Susana
07/05/2013 a las 14:49
Llevo la página de un negocio local en Facebook y está mas que demostrado que cuando pongo imágenes el alcance es mucho mayor.
Me ha encantado esta página y he absorbido la información cual esponja seca, jeje.
Gracias!!
robinson
06/08/2013 a las 05:22
Muy interesante, gracias por compartir esta información, creo que será de mucha utilidad para todas las personas que estamos empezando con el social media manager.
Estela
22/04/2014 a las 12:02
Muy útil y práctico el artículo. La verdad que no veo muchas cosas de Social Media Visual en las redes. He visto que en Mercado Central de Diseño en Madrid tienen un taller con Laura Alejandro, directora de Vintage Comunicación. ¿Habeís estado en algún taller de Social Media de ellos? Os dejo el link:
https://bit.ly/1m77WMN
Penelope
30/10/2014 a las 17:31
EXCELENTE!!! Tengo media hora metida aqui.
seo-malaga
23/03/2015 a las 19:46
Muy buena la información y aunque ya ha pasado algún tiempo, el tema audiovisual sigue siendo un factor muy importante. Apuesto bastante por las infografías, un saludo.