
¿Te cuesta que tu contenido consiga visibilidad en Twitter? ¿Tus tuits se pierden en cuanto entran en el feed de Twitter?
En este post voy a compartir contigo 3 maneras sencillas de conseguir notoriedad en Twitter y hacer que tus fans te presten antención utilizando imágenes.
Índice del artículo
Deberías utilizar imágenes en Twitter
Twitter ha cambiado: de una plataforma de microblogging (muy micro) basada en texto ha pasado de forma gradual a convertirse en algo más visual.
Y existen muchas maneras de utilizar las imágenes en Twitter para destacar.
Echemos un vistazo a cómo se presenta una imagen en el newsfeed de Twitter.
¿Lo ves? Siempre es importante añadir imágenes entre tus tuits. Porque se ven y porque se retuitean. Lo he comentado muchas veces: los tuits con imágenes se tuitean el doble.
Por eso te recomiendo que hagas lo siguiente con tu marketing en Twitter:
- Incluye imágenes en tus tuits. Una gama de imágenes de blog con el tamaño de Twitter, tips, citas o imágenes promocionales.
- Configura las Twitter Cards. Puedes encontrar más información sobre cómo hacerlo aquí. Las Twitter Cards permiten que se extraiga una imagen de tu blog cuando alguien retuitea tus post. Es como si hicieran marketing visual por ti. Lo mejor es que lo configuras y te olvidas: lo configuras una vez y la magia sucede cada vez que tus post se retuitean.
Pero más allá de estas estrategias con imágenes en Twitter, hay un par de tips adicionales que me gustaría destacar.
Estos ejemplos me llamaron la atención. Consiguieron que me detuviera.
Echemos un vistazo más de cerca.
Cómo conseguir captar la atención de tus seguidores con imágenes en Twitter
# 1. Envía un vídeo personal en Twitter
En las últimas dos semanas he recibido dos vídeos por separado que me hicieron parar de golpe. En ambos casos eran vídeos de agradecimiento.
Destacaron no sólo porque eran vídeos (sorprendentemente no mucha gente publica vídeos en Twitter, a pesar del hecho de que llaman más la atención visual y puedes verlos directamente en el newsfeed).
Destacaron porque eran personales.
El primero era de Ryan Hanley, y en él me agradecía que hubiera compartido mi entrevista en su podcast. Puedes verla en este enlace.
Suelo compartir muchos post con entrevistas que tengo con podcasters, y aunque me encantó la charla con Ryan (de verdad, échale un vistazo a su podcast), normalmente no espero nada a cambio, aparte de compartir buen contenido con mi público.
Pero esto…
@SociallySortedpic.twitter.com/BZK484jO82
— Ryan Hanley (@RyanHanley_Com) julio 10, 2015
¿Te das cuenta de cómo un vídeo personal va mucho más allá? Grabar un vídeo así y subirlo te puede llevar sólo unos minutos, pero parece un gesto mayor que eso. ¿Por qué? ¡Porque nadie lo hace! Es tan extraño que puedo contar con una mano la cantidad de veces que he recibido un vídeo personal como este en los últimos dos años. Y -lo digo algo avergonzada- yo misma rara vez he producido un vídeo de estos. ¡Deberíamos seguir el ejemplo de Ryan! Adam lo hizo. Este es otro vídeo que recibí una semana más tarde, después de conectar con Adam en Periscope.
@SociallySorted Thanks again, Donna ? pic.twitter.com/GUC2Njds1g — Adam Cinemre (@addosh87) julio 13, 2015
No sólo terminé preguntándole a Adam por su sudadera, sino que además me reuní con él por Skype, como sugirió.
¿Por qué? Rara vez respondo a las peticiones que me hacen, pues recibo muchas, pero con el vídeo que hizo Adam no era la primera vez que intentaba quedar conmigo. De hecho él ha entrado y moderado algunos de mis directos en Periscope y los ha moderado sin que yo se lo haya pedido.
Lo he dicho antes y lo diré de nuevo: si quieres llamar la atención de alguien, no le pidas que te ayude: AYÚDALO.
Y… haz un vídeo para publicar en Twitter. Eso sí le llamará la atención (pero, por favor, por el amor de todo lo social, hazlo de una forma genuina, útil, agradecida y no spam. ¡Hazlo como han hecho estos chicos!).
# 2. Crea un estilo único con contenido, formas y colores
Sí, las imágenes destacan en Twitter. Sí, deberías publicar más imágenes.
Pero publícalas de forma selectiva. Experimenta. Piensa en qué es lo que destaca:
- ¿Qué contenido se verá muy bien en una imagen?
- ¿Qué contenido sintetizará bien tu post o tu artícul class='list-style-old list-style-check'o?
- Y ¿qué imágenes, colores y mensaje destacarán en el feed de Twitter?
Hace un tiempo te habría recomendado que te centrases en cosas como el color, las fuentes y el mensaje. Pero a veces hay que hacer las cosas de forma distinta.
Gym Navigator hace precisamente eso con estas imágenes redondeadas sencillas en fondos blancos:

¿Destacan mucho? De hecho, si vas a su perfil verás que publican un montón de imágenes circulares como estas.
No sólo destacan, sino que para sus seguidores puede ser un punto de conexión: empiezan a reconocer que ese estilo de tuit viene de Gym Navigator.
Se ha convertido en su carta de presentación, y muchas veces sus tuits me han llamado la atención en Twitter.
¿Qué puedes crear con color, forma, estilo que ayude a tus tuits a destacar?
# 3. Multiplica tus imágenes
¿Por qué publicar sólo una imagen cuando puedes publicar un montón de ellas?
Los collages de imágenes en Twitter pueden ser muy potentes para:
(a) Captar la atención
(b) Seducir a tus seguidores a que conecten con tus imágenes
General Electric lo hace MUY bien. Al publicar collages con varias imágenes nos seducen a clicar. Bien con imágenes geniales de un espectáculo aéreo:
#AvGeeks from across the ? were blown away by the ✈️ at #Osh15. Check out the best ? work. https://t.co/oAiFviyAsu pic.twitter.com/MKIegYHx01
— General Electric (@generalelectric) julio 24, 2015
O mostrando que saben de Emoji en el Día Internacional del Emoji:
Here’s just a taste of what happened this week in #EmojiScience. #WorldEmojiDay. ????? pic.twitter.com/DFZhlPY0j1 — General Electric (@generalelectric) julio 17, 2015
Y puede que yo haya dedicado un rato a acercarme mucho, mucho a la pantalla y a alejarme despacio. Puede que sí:
Take on our optical illusion challenge! #CanYouSee anything 3D hidden inside these patterns? https://t.co/ZUOZkc1Q39 pic.twitter.com/ReuG1QZN0a
— General Electric (@generalelectric) julio 2, 2015
(Y, para tu información, pude ver imágenes en 3D.) 😉
¡Y eso es todo! 3 formas sencillas pero muy atractivas para llamar la atención con imágenes de Twitter.
Te propongo un reto
Empieza a añadir más imágenes a tus tuits.
Prueba algo distinto, algo que normalmente no habrías tuiteado: en color, forma o estilo; crea un vídeo para alguien (o sobre tu negocio), o prueba crear un collage de fotos.
¡Sé creativo y haz que tus tuits se vean más!
Deja un comentario más abajo y dime: ¿qué tipo de tuit te llama más la atención?
[grwebform url=”https://app.getresponse.com/view_webform_v2.js?u=lhGe&webforms_id=3442303″ css=”on” center=”off” center_margin=”200″/] [grwebform url=”https://app.getresponse.com/view_webform_v2.js?u=lhGe&webforms_id=3444803″ css=”on” center=”off” center_margin=”200″/]Imagen principal: Shutterstock
14 comentarios
Silvia
30/07/2015 a las 16:58
Excelente aporte, como siempre!! Muchas gracias!!
Benet M. Marcos
31/07/2015 a las 00:57
¡Gracias, Silvia! 🙂
RICARDO IVAN MAGOS DIAZ
30/07/2015 a las 18:28
Muy buenos consejos para tomar en cuenta a la hora de publicar en twiter y tips para atraer mayor audiencia
Benet M. Marcos
31/07/2015 a las 00:58
Gracias, Ricardo. 🙂
MAR ALONSO
31/07/2015 a las 08:49
Me ha encantado, muchas gracias. Yo a veces he tratado de subir vídeos a twitter y no me lo ha permitido. Tiene las mismas restricciones que Facebook en cuanto a derechos de autor?
Benet M. Marcos
06/08/2015 a las 12:27
Muchas gracias, Mar. 🙂 Seguramente sí. Te dejo un artículo de José Facchin que te da más información al respecto: https://josefacchin.com/2015/02/25/derechos-de-autor-de-las-imagenes/ ¡Saludos!
Peggy
02/08/2015 a las 03:20
Muchas gracias Donna, me encantó la idea de las fotos circulares y los collages, lo pondré en práctica…un abrazo.
Benet M. Marcos
06/08/2015 a las 12:27
¡Gracias, Peggy! 😉
Edison Valero
04/08/2015 a las 21:46
Excelente artículo. Gracias por sus consejos, ahora a aplicarlos.
Benet M. Marcos
06/08/2015 a las 12:28
Gracias, Edison. 🙂
Gisela
03/09/2015 a las 21:47
Buenas ideas!!!
A ponerlas en práctica
Natalia Enrech
09/09/2015 a las 13:51
¡Qué buen artículo!
Un tweet con sólo texto entre dos tweets con imagen ni lo ves.
Tomo nota, mil gracias y enhorabuena 🙂
Rafa
19/11/2015 a las 17:47
Gracias por tu artículo, es muy ilustrativo. La duda que tengo, y no se si me la podrías solucionar, es si cuando uso una Twitter Card with Large Image, es posible que automáticamente genere el resumen, título e imagen de la entrada.
Si pongo las meta etiquetas en el head de la web, siempre toma la descripción e imagen que le dí. ¿No es posible aplicar a cada entrada unos valores? Uso Blogger, he visto que en WordPress sí hay un plugin para ello, no se si habrá manera de hacerlo en Blogger.
Gracias de nuevo por tu post y saludos
Restaurante Aitzgorri
06/03/2016 a las 08:46
Nuestra experiencia nos dice, efectivamente, que los tweets con imágenes tienen un mayor índice de respuesta en nuestros seguidores. Como bien dices, primero la foto tiene que destacar en el timeline, si no, no pasaremos a la segunda fase. Para nosotros tiene una mayor importancia si cabe, ya que en el sector de la gastronomía y los restaurantes la comida entra por los ojos. Un saludo.