Murf AI: Voces AI que se integran a Canva y se usan gratis

Software relacionado

ELEVATOR-PITCH-CON-IA-1.png

Si usas Canva con regularidad seguramente has visto Murf AI. Se trata de un generador de voces IA que transforma texto a voz con tono humano.

Como suele suceder con estas herramientas, Murf incluye voces femeninas y masculinas en varios idiomas; la probamos en español y funciona bastante bien. 

Es cierto que el mercado de las voces AI está muy saturado, por eso probamos la herramienta. 

Lee esta reseña para saber cómo funciona Murf AI y, sobre todo, su relación precio – calidad.

¡Manos a la obra!

 

 

 

¿Qué es Murf AI?

que es murf ai

Murf AI es una herramienta online que usa la Inteligencia Artificial para transformar texto a voz. Ofrece alrededor de 120 voces en más de 20 idiomas, lo que lo hace ideal para la creación de audiolibros, videos, podcasts y presentaciones educativas.

La herramienta destaca por su capacidad para reproducir matices emocionales y ajustar el tono y ritmo del discurso, lo que facilita la personalización.

Si quieres escuchar un ejemplo, haz clic aquí ⬇️

Funcionalidades Principales

Para utilizar Murf AI solo necesitas una computadora y conexión a Internet. Además, la herramienta cuenta con una app por si quieres generar voces AI desde el celular o dispositivo móvil.

Algunas de sus funcionalidades más importantes son:

  • Generación de Voz: Convierte textos en voiceover que suenan como humanos.
  • Clonación de Voz: Sube un archivo de audio y la herramienta clonará la voz para que la uses para transformar texto a voz..
  • Transcripción: Facilita la conversión de audio a texto, lo que es útil para crear subtítulos o guiones.
  • Integración: Compatible con herramientas como Canva Pro, Canva Gratis y Google Slides.
  • Personalización: Permite ajustar el tono, la velocidad y el énfasis de la voz generada.

murf ai voces ai

Otro aspecto a destacar es que la herramienta no solo tiene varios idiomas sino que también cuenta con acentos. Por ejemplo, puedes seleccionar una voz con español ibérico o de diferentes países de América Latina.

Usos comunes de Murf AI

murf ai descargas

Murf AI es útil para diversas profesiones y situaciones:

  • Audiolibros: Genera voces realistas que permiten una producción eficiente.
  • Creadores de Contenido: Ideal para YouTubers y productores de video que buscan mejorar la calidad del audio sin necesidad de actores profesionales.
  • Educadores: Crea contenido interactivo y presentaciones con narración.
  • Desarrolladores de Juegos: Utiliza voces generadas para personajes, enriqueciendo la experiencia del usuario.

Por otra parte, esta herramienta ofrece varias ventajas. En primer lugar, puedes crear contenido en varios idiomas de forma rápida y sencilla. 

Hay que destacar también su facilidad de uso, pues es rápida e intuitiva. Además, te ayuda a abaratar costos porque puedes tener resultados profesionales sin tener que contratar talento.

Su función para clonar voces es ideal para darle un estilo único y personal a las voces IA.

Sin embargo, como toda herramienta, no es perfecta. No todas las voces suenan bien y algunas veces es necesario invertir tiempo para tener la entonación deseada.

Murf AI – Canva

murf ai canva

La integración de Murf a Canva combina lo mejor de ambas herramientas para potenciar tus proyectos creativos. Lo que necesitas es una cuenta en las dos plataformas, pero pueden ser cuentas gratis.

Para usar el generador de voces debes buscarlo en la lista de aplicaciones de Canva y vincular ambas herramientas. Una vez realizado lo anterior, podrás transformar texto a voz.

Debes tener en cuenta que si usas la versión gratis tendrás las restricciones de la misma. 

Por ejemplo, solo tienes 10 minutos de voces IA.  

Además de generar voces, también puedes personalizar el material añadiendo pausas, énfasis, entonaciones, etc. Una vez que el archivo quedó como lo necesitas lo puedes añadir con facilidad a cualquier diseño de Canva.

un mismo clip. Escucha cómo queda el resultado 👇:

Texto a voz – Más funciones

Es importante destacar que esta herramienta no solo crea voces con Inteligencia Artificial, te permite tener un proyecto terminado. Para anterior, integraron un editor de videos.

Con esta función puedes añadir las voces creadas a proyectos de video. Permite subir tu propio material (incluye archivos mp4) o usar imágenes de stock disponibles en la herramienta. 

Si quieres ver los resultados, revisa el ejemplo ⬇️

El editor de video IA es amigable para personas sin conocimientos técnicos pues cuenta con una línea de tiempo. En esta sección se sueltan y arrastran los clips de audio, imágenes y video en el orden deseado.

Los usuarios pueden ajustar la duración de cada clip y sincronizar la narración con los elementos visuales. 

linea de tiempo murf ai

El editor de videos de Murf en español y cualquier otro idioma permite también añadir subtítulos a los videos. Puedes subir un archivo y se sincroniza automáticamente o la herramienta toma la narración del voiceover y lo transforma en subtítulos.

Una vez generados, los subtítulos pueden ser editados para corregir errores o ajustar el formato antes de exportar el video final.

Murf gratis y planes de pago

Este generador de voces tiene una licencia gratis, pero es limitada. Incluye lo siguiente:

  • El material no se descarga, solo se puede usar online.
  • A favor diremos que da acceso a todas las voces, incluso las de la licencia PRO.
  • 10 minutos de voces IA

Con Murf gratis, al alcanzar el límite de 10 minutos ya no podrás generar voces, pero sí usar el editor de video. En ese caso, podrías subir tus propios archivos de voz.

Por su parte, la licencia básica incluye 24 horas de grabación al año. Da acceso también 8.000 pistas de audio y derechos comerciales por si quieres vender el servicio de voiceover.

La licencia PRO otorga 48 horas de grabación al año y un catálogo más amplio de voces. 

Por último, la licencia Enterprise no tiene límites para la creación de voces. La misma cuenta puede ser utilizada por 5 personas y tiene opciones avanzadas para trabajo colaborativo. 

Conclusión Murf AI

Las voces AI son muy utilizadas por los creadores de contenido porque su calidad ha mejorado mucho en los últimos años. Tienen la gran ventaja de que abaratan costos sin sacrificar la variedad ni calidad. 

Hay muchas herramientas para generar voces IA. Dentro de ese marco, nos pareció que Murf AI funciona correctamente. 

Hay que tener en cuenta que es de pago mensual, por lo que implica un gasto recurrente. En el mercado IA se encuentran opciones como Speechelo, que tiene más variedad de voces y es de pago único. 

Esperamos que este contenido te sea de utilidad. Cualquier duda, te leemos en los comentarios.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Socialancer Limited te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Socialancer Limited como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de Socialancer Limited), dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en editorial@socialancer.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: https://www.socialancer.com, así como consultar nuestra política de privacidad.